
“La Compañera quiso caminar al resto en el armado de la Lista”
Así lo afirmó el intendente de Azul, Nelson Sombra, en referencia a la diputada provincial Laura Aloisi, quien tuvo a su cargo la responsabilidad de armar el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en las últimas elecciones legislativas, donde debió conformar una lista con todas las líneas internas incluidas.
Sombra, quien participó de AyA Noticias que se emite por Agua y Aceite TV (YouTube), no le sacó el cuerpo al tema del armado de la Lista de Fuerza Patria en las últimas legislativas y profundizó sobre un rumor instalado en la ciudad pero que nunca se había abordado en profundidad. El Intendente no dudó y se metió de lleno.
“En política, uno tiene que tomar decisiones todos los días, a veces tomás la equivocada, comenzó Sombra la descripción de lo sucedido en el último cierre de Lista. El mandato que teníamos era que se pusieran de acuerdo y, cuando lográramos eso, que era lo que reclamaban las bases militantes y los Intendentes, fue muy claro el concepto. Los Intendentes tienen la lapicera final, pero tienen que estar comprendidos los tres espacios: Frente Renovador, MDF y Kirchnerismo. Tienen que estar representados en la Lista, y cumplimos con eso. Si había alguna banca que el MDF dejaba, debía conservarse para el MDF y así lo hicimos, cumplimos con todos los requerimientos”.
El intendente Sombra descargó una batería de afirmaciones que dejaron en evidencia las posturas de casi todos y de unos pocos, también, en referencia que todas las Agrupaciones se quedaron con el Intendente y solo la línea de Aloisi era la disidente. “Esta compañera (en clara alusión a la diputada Aloisi), tuvo una clara responsabilidad política, de hecho, la felicité por la responsabilidad política que le habían dado de armar el MDF en Azul. A la hora de discutir, por lo único que pidió fue por su Agrupación política. Entonces le pregunté, ¿y el resto? Está todo consensuado. Evidentemente no estaba todo consensuado, QUISO CAMINAR AL RESTO. Cada uno es artífice de su propio destino. Nadie hizo nada, se lo hicieron solos”.
Sombra continuó argumentando: “¿Estamos todos de acuerdo? Sí. Cuando fuimos a la Mesa, que la convoqué porque no se terminaba de armar, y lo que había sucedido era que no estaban contenidos todos los espacios. Solo pidió por su Agrupación y el resto no estaba consensuado. Cuando se tensionó, en el Cierre de Lista, donde se habían cumplimentado los requisitos del acuerdo macro, nadie se movió. Eso me hace sentir muy orgulloso como militante del peronismo azuleño”.
El Intendente de Azul no reparó en detallar lo vivido, en el mismo cierre de Lista, en el orden seccional. Lo consultamos acerca de la versión que había sobre una lista paralela de senadores donde la integraba la actual diputada Aloisi. Recordemos que la diputada es suplente por la licencia tomada por la diputada titular Mercedes Landivar de Olavarría.
“Se realizó una reunión con distintos Intendentes y referentes, entre los que estaba Walter Abarca (Saladillo), y no fue buena. Yo lo propuse a Gustavo Cocconi (Tapalqué) para encabezar la Lista de Senadores de la Séptima, mientras que algunos de ellos pretendían que esté en la Lista de Senadores un ex Intendente de Olavarría (por José Eseverri). De ninguna manera vamos a aceptar eso teniendo un Cocconi. Cada uno se para donde se tiene que parar y nosotros respondimos a la Séptima y es para resaltar que Azul haya encabezado (María Inés Laurini fue electa senadora provincial)”.
El intendente de Azul, Nelson Sombra, fue muy claro en todos sus conceptos. Sentenció que la diputada Aloisi quiso CAMINAR a los compañeros de otros espacios a la hora de armar la Lista de concejales, priorizando sus propios intereses. Intentó, sin éxito, armar una lista de senadores, donde estaba incluida, por fuera del acuerdo, y pretendieron poner a José Eseverri como candidato. Además, señaló a Walter Abarca como responsable político de este armado paralelo.
Ahora resta saber si toda esta jugada tiene consecuencias. En el peronismo, nada es gratis y todo se cobra, y todo se paga.