LOCALES Escuchar artículo

Es ley el uso seguro y responsable de pantallas en las infancias

Esta tarde, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en Ley el proyecto de la senadora Lorena Mandagarán unificado con la propuesta de su par Emmanuel González Santalla, que promueve el uso seguro y responsable de pantallas en las infancias, regulando su utilización por parte de alumnas y alumnos del nivel primario.

Es ley el uso seguro y responsable de pantallas en las infancias

Esta tarde, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en Ley el proyecto de la senadora Lorena Mandagarán unificado con la propuesta de su par Emmanuel González Santalla, que promueve el uso seguro y responsable de pantallas en las infancias, regulando su utilización por parte de alumnas y alumnos del nivel primario.

Luego de que el senado bonaerense diera media sanción a la iniciativa en septiembre del año pasado, fue girado a la Cámara Baja donde tuvo tratamiento en tres Comisiones: Salud, Niñez y Legislación General, y hoy se convirtió en ley. 

Al respecto, la senadora señaló que en múltiples investigaciones se advierte que la exposición temprana y prolongada a medios electrónicos se asocia a un mayor riesgo de síntomas psicofísicos, en especial con cuestiones relacionadas al aislamiento social, alteraciones de la atención y del sueño, hiperactividad, trastornos de ansiedad y depresión.

De ahí, la necesidad de legislar al respecto para garantizar que las infancias “crezcan con más salud, más juego y menos exposición nociva a las pantallas”, remarcó la legisladora. 

En ese marco, destacó la colaboración del neurólogo infantil Mauricio Pedersoli en el trabajo en comisión que se realizó. 

La nueva ley establece la regulación del uso de las pantallas en el nivel primario, limitado a fines pedagógicos; además de la puesta en marcha de campañas de difusión y concientización en centros de salud, guardias, consultorios pediátricos, maternidad, vacunatorios, escuelas, centros de venta de artículos de electrónica, entre otros. 

“El Estado debe arbitrar los medios necesarios para que los adultos responsables de niños y niñas accedan a la información sobre los peligros del uso inadecuado de la tecnología, por eso el paso que dimos hoy es fundamental en la protección de las infancias”, sostuvo por último la senadora.

Fuente: Prensa senadora Lorena Mandagarán

Comentarios
Volver arriba