Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

03/03/2014 - 22:49:27 hs.

II Encuentro Provincial de Dirigentes

II Encuentro Provincial de Dirigentes  El 10 y 11 de abril Azul recibirá la visita de importantes personalidades de la Colegiación de Abogados del país

El presidente del Colegio de Abogados de Azul Dr. David Cordeviolabrindó una entrevista sobre los importantes eventos y actividades que se desarrollarán en conmemoración de los 85 años de la entidad.Destacó que “va a estar representada gran parte de la abogacía organizada del país”.

En el marco de los festejos por el 85º Aniversario del Colegio de Abogados de Azul, los próximos 10 y 11 de abril se realizará el II Encuentro Provincial de Dirigentes que tendrá como sede a la ciudad de Azul. Es organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Fundación CIJUSO y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista, el presidente de la institución de Azul Dr. David Cordeviolaexplicó en qué va a consistir el evento y cuál será el desarrollo de su amplio programaque contará con diversas actividades, entre ellas disertaciones, presentación y exposición de ponencias, trabajo en comisiones sobre los temas de mayor actualidad e interés para la colegiación de abogados y la generación de un documento final que reunirá las conclusiones logradas.

En primer lugar indicó que “este año el próximo 12 de abril el Colegio de Abogados de Azul cumple 85 años. Por este motivo se han organizado una serie de actos y reuniones en la sede del Colegio que van a empezar el jueves 10 de abril por la mañana. Se va a reunir el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (ColproBA); también va a sesionar la mesa directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA); como también la mesa directiva de la Caja de Previsión Social para Abogados, y todas las comisiones internas del Colegio de la provincia que están representadas por un delegado por Colegio departamental y que son la de Justicia, la de Jóvenes Abogados, la de Incumbencias profesionales, y por último la de Discapacidad que va a realizar una Jornada específica”.

Luego destacó que“vienen a Azul las máximas autoridades de la provincia y el presidente de la FACA Dr. Ricardo De Felipe,por lo que va a estar representada gran parte de la abogacía organizada del país”.

Conferencias de Rosendo Fraga y Antonio Hernández en el acto de apertura

A continuación, explicó que “a partir de la tarde del jueves va a comenzar en sí el II Encuentro Provincial de Dirigentes. El primero se hizo con éxito el año pasado en San Isidro y luego nosotros solicitamos -y tuvo favorable acogida- que estas segundas jornadas se hicieran acá justamente previendo que en este año se celebra el 85 aniversario”.

Sobre el acto de apertura en el Teatro Español de Azul mencionó que“será abierto al público en general. Si bien va a ser formalmente la apertura del Encuentro, se buscó que los disertantes de ese día fueran de interés general por eso es que invitamos al Dr. Rosendo Fraga y al Dr. Antonio María Hernández, quien es un reconocido constitucionalista de la provincia de Córdoba que ya nos ha visitado cuando el año pasado conmemoramos el Bicentenario de la Ley Sáenz Peña dando una charla muy ilustrativa. Y Rosendo Fraga es un analista político muy conocido que no sólo se va a referir a la problemática dirigencial que tiene el país, no solamente en las organizaciones intermedias sino también sobre la crisis dirigencial política. Y esa charla va a ser en el Teatro Español, gratuita y abierta al público en general así que cualquiera que quiera concurrir va a poder hacerlo”.

Temáticas diversas yactuales, experiencias internacionales y disertantes especializados

Siguiendo con el programa del evento para el viernes, indicó que“por la mañana van a comenzar las jornadas en sí, para las que se ha invitado a figuras muy importantes del país, de Brasil e inclusive va a participar el presidente de la Caja de Previsión de Abogados de Portugal”.

Además, especificó que “se va a trabajar en cuatro comisiones diferentes. La primera tratará sobre los ‘Desafíos de la colegiación en el siglo XXI’ y va a estar coordinada por el Dr. Gerardo Salas que es el actual presidente del Colegio de Bahía Blanca y presidente de la Fundación CIJUSO y la disertación va a estar a cargo de la Dra.María Cristina Carrión Vidal de Oliveira, quien es secretaria de la Orden de Abogados de Rio Grande Do Sul Brasil. La segunda comisión es de Previsión Social que la va a coordinar el Dr. Jorge Frega presidente de la Caja de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, y en este caso el disertante va a ser el Dr. José Ferreira de Almeida, quien es el presidente de la Caja de Previsión Social de Abogados de Portugal, y ha sido invitado porque es una Caja innovadora en lo previsional y es muy interesante la experiencia que este país ha desarrollado en esta materia. La tercera comisión es sobre la Administración de Justicia que será coordinada por el Dr. Antonio Carabio, presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, y aquí vamos a tener varios disertantes porque el tema es muy importante hacia el futuro por los avances y necesidades en relación al expediente digital, proceso que está justo comenzando a implementarse en este momento. Y ahí vamos a contar con el Lic. Alberto OresteSpezzique es el subsecretario de Informática de la Suprema Corte de Justicia de la provincia y dos funcionarios de Brasil el Dr.Silvio Batello Calderón y el Juez Federal TiagoSchererque harán una demostración on line del sistema que utilizan ellos allá. Por último, la cuarta comisión estará coordinada por el Dr. Ramón Pérez, Presidente del Colegio de Abogados de Trenque Lauquen y de la Comisión de Incumbencias profesionales del ColProBA y tratará justamente sobre ‘Incumbencias en la nueva legislación argentina’ siendo la disertación brindada por elDr.Pedro Di Lella”.

El presidente del Colegio que llegará a sus 85 años evaluó que “el temario es nutrido y actual y sobre el mismo tratarán las ponencias que recibiremos”, precisando que “la recepción de ponencias es hasta el próximo 25 de marzo y las mismas se van a debatir en las cuatro comisiones previstas, para luego sacar conclusiones y elaborar un documento que se va a leer al finalizar la jornada en el acto de cierre como producción final de la jornada”.

Por último, el Dr. David Cordeviola informó que “para culminar las actividades de celebración por los 85 años del Colegio se va a realizar una Fiesta Aniversario en el Jockey Club de Azul el viernes por la noche”.

Por informes e inscripción escribir a:

biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o comunicarse a los teléfonos 02281-424516/424447

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions