Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

28/02/2011 - 01:49:30 hs.

233 Aniversario del nacimiento del Gral. José de San Martín

233 Aniversario del nacimiento del Gral. José de San Martín El viernes se realizó el Acto por el 233 aniversario del nacimiento del Gral. José de San Martín. En la oportunidad se dirigió a los presentes el Dr. Bruno Santi, que lo hizo como Presidente de la Asociación de Abogados de Azul.

El Dr. Santi dijo:

Don José de San Martín y Matorras, nació justamente un día como hoy hace 233 años.-

Historiadores, panegiristas, estudiosos de nuestra literatura nacional y universal no han ahorrado loas, homenajes, publicaciones para referirse al paso del Gran Capitán por nuestra historia.

Así, el ilustre prócer ha recibido cientos de epítetos destinados a valorar con justicia su titánica obra gestadora de nuestra nacionalidad;  no necesito, en esta breves palabras agregar nada más en lo referente a su obra libertadora, jamás igualada, nunca superada.-

Conocemos y valoramos no solo su capacidad militar sino más aun virtudes que, con el tiempo se han unido a la de los grandes hombres de la historia universal, de los grandes hombres, de los preclados héroes. No es necesario agregar ni quitar nada sobre todo si se parte de una base: San Martín fue  sólo un hombre, pero eso sí, dueño de una voluntad que jamás le hizo torcer su cumplimiento del deber ni su ejemplar responsabilidad, puesta en práctica hasta en el último detalle como cuando enseñaba el tono de voz con el que su gente debía trasmitir órdenes o comunicarse con los soldados.-

Hasta aquí una sencilla semblanza de este soldado que la patria dio un 25 de febrero de 1878 en un humilde y pintoresco Yapeyu.-

Pero hoy, los argentinos, nos sentimos obligados a otra reflexión: La frondosa literatura, y otros medios de comunicación que se han referido al prócer: ¿Tuvieron y tienen como objetivo solamente honrarlo, darlo a conocer, enfatizar su actuación, cumplir con el deber de hablar sobre el?   ENTIENDO QUE NO; En estos momentos en que tanto se necesitan paradigmas,  ejemplos, conducción moral, dirección segura, superación de obstáculos, protección contra la injusticia, apoyo por medio del ejemplo.. Estoy seguro que todos nosotros, más allá de pregonar sus logros,  nos sintamos  inclinados a considerarlo como verdadero ejemplo de vida, como hombre preclaro que no titubeó ante el sacrificio ni la pobreza que tuvo que soportar. Que puso,  como padre, toda su responsabilidad, en brindar a su única hija, la mejor de las formaciones, a la que todo padre aspira para sus hijos.

Que renunció a oropeles, servidumbre moral, a la anarquía de su patria,  y que con el alma dolorida busco otro horizonte a fin de que su vida fuera libre y sin mácula.             

¿Cuántos argentinos, - como él -  le dirían que no a la manzana bíblica, y enfilarían hacia el anonimato, la estrechez, el comenzar de nuevo, o el olvido de su pueblo....

Si la figura que cada vez se agranda en el recuerdo es un paradigma para cada argentino, bienaventurada sea su memoria: será la fuente que mana y alimenta como néctar, como savia nutriente al hombre argentino noble y preparado para enfrentar y vencer el caos, la corrupción, y la vida fácil.

Así pues, debemos tomar ejemplo de ese hombre de espíritu filantrópico que dio sin esperar recibir, de su ser fraterno y solidario con los demás y sobre todo de su ser libre que entendía que la libertad era el bien más preciado que puede ostentar y adornar a la persona humana.-

Que al parafrasear lo que cantó el poeta quedemos incluidos todos los argentinos y podamos expresar  cada uno de nosotros en nuestras propias vidas y desde nuestra  más profunda dignidad:....

GRANDE FUE CUANDO EL SOL LO ALUMBRABA

Y MAS GRANDE EN  LA  PUESTA  DEL  SOL.

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions