Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

19/09/2012 - 21:03:34 hs.

El empleo registrado le abre las puertas a un acceso a la salud más igualitario

El empleo registrado le abre las puertas a un acceso a la salud más igualitario  El C.P y abogado Daniel Pérez disertó días pasados en la delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de Avda. Pte. Perón y España, acerca del funcionamiento de las obras sociales. La misma estuvo organizada en forma conjunta por el CPCE de Azul y la Asociación Empleados de Comercio del Azul

 

El funcionamiento general de las obras sociales públicas, algunas de ellas en medio de una crisis financiera y en descarnada competencia con las prepagas, fue el tema que días atrás abordó el C.P y abogado Daniel Pérez cuando disertó en la sede local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

La charla estuvo organizada en forma conjunta por el CPCE de Azul y la Asociación Empleados de Comercio del Azul, en el mes del trabajador mercantil, que se celebra el próximo miércoles 26 de septiembre.

‘Estamos tratando de hacer un poco de esclarecimiento y de difusión del tema de obras  sociales. Si hay algo que ha cambiado muchísimo en lo que es seguridad social es todo lo que es el régimen de salud. El régimen ha evolucionado mucho a través del tiempo y tiene cambios cada vez más importantes, con lo cual, como esto es muy activo, tiene novedades permanentemente que requieren aclaraciones. Es uno de los temas que hay que tener en permanente actualización’, definió Díaz.

‘Es muy importante conocer todos los frentes que tienen las obras sociales, porque son un poco el centro del sistema, que se denomina Régimen Nacional del Seguro de Salud. Es muy posible que las obras sociales, sobre todos las provinciales, tengan problemas de financiamiento, porque es muy difícil financiar la salud. El problema que tiene el país es que hay una gran porción de gente que está fuera del mercado registrado. Esas personas que están en el mercado informal no tienen cobertura de salud de ningún tipo; a lo único que pueden acceder es al hospital público y sabemos que el hospital público, aunque brinda una buena atención, tiene problemas en cuanto a financiamiento. Lo que hay que tratar es que las obras sociales tengan cada vez más afiliados porque, tener afiliados, implica financiamiento’, finalizó Díaz.

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions