Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

16/06/2012 - 11:05:36 hs.

Se presentó el Programa crédito argentino para la vivienda única familiar (PRO.CRE.AR)

Se presentó el Programa crédito argentino para la vivienda única familiar (PRO.CRE.AR)  Esta mañana en la delegación local de ANSES, el titular del organismo Omar Seoane y el intendente José Inza presentaron el Programa crédito argentino para la vivienda única familiar (PRO.CRE.AR), el cual fue anunciado el martes pasado por la presidenta de la Nación Cristina Fernández.

En principio, Seoane aclaró que los recursos para administrar dicho programa no forman parte de los aportes de los afiliados activos que permiten el pago de las respectivas jubilaciones, sino que integran el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, creado en 2007 y constituido por todas las acciones de las empresas que pertenecían a las AFJP, como Aluar, Techín, Banco Macro y Banco Patagonia.

Luego, destacó que “el destino de estos créditos es la construcción de nuevas propiedades, no es para ampliación o refacción, porque se apunta a la reactivación de la economía; porque al hacer una construcción nueva trabaja el ferretero, el albañil, el constructor, un abanico importante de comerciantes y genera trabajo inmediato”.

Más adelante detalló las características del PRO.CRE.AR e indicó que existen dos modalidades, una para personas con terreno y otra para las que carecen de éste.

Con terreno

Podrán acercarse a la delegación local de ANSES, de lunes a viernes de 8 a 14 para solicitar un turno ante el Banco Hipotecario de Tandil. Los turnos actuales se están otorgando para los primeros días de julio.

Requisitos generales:

Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año, independientes: 2 años.

Podrá sumar ingresos con su cónyuge o conviviente.

Relación cuota ingreso de hasta el 40%, se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero

Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.

Requisitos mínimos terreno y obra:

El valor del proyecto de obra no puede superar 4 veces el valor del terreno.

El terreno deberá estar ubicado en zona urbana o semi-urbana consolidada (con infraestructura de servicios y acceso a medios de transporte).

El préstamo se otorga en un anticipo al momento de la hipoteca y desembolsos de acuerdo al cronograma de avances de obra que serán verificados por peritos técnicos designados por el Banco Hipotecario.

El día del turno en el Hipotecario les será requerida toda la documentación personal y del terreno que corresponda.

Sin terreno

Podrán acercarse a la delegación local de ANSES, de lunes a viernes de 8 a 14 para inscribirse.

Mientras tanto se está realizando un relevamiento de tierras fiscales y una vez que los terrenos estén asignados, se les otorgará el turno respectivo para concurrir al Banco Hipotecario.

Requisitos generales:

Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año, independientes: 2 años.

Podrá sumar ingresos con su cónyuge o conviviente.

Relación cuota ingreso de hasta el 40%, se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero

Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.

Valor de la cuota y montos

El valor de las cuotas -que va entre 700 y 2300 pesos- se determinará según el ingreso de los solicitantes, ya que se trata de un sistema solidario.

De esta manera, quienes cobren hasta 5000 mil pesos pagarán una cuota de $743 a una tasa del 2% y los que ganan entre 10000 y 15000 pesos abonarán $2300 a una tasa de interés que varía entre 10 y 12%

Los montos a otorgar están entre 200 y 350 mil pesos.

Trámites en la web

La solicitud de turnos también puede hacerse a través de la página www.anses.gov.ar.

Sin embargo, Seoane recomendó acercarse a las oficinas de ANSES a los efectos de obtener toda la información necesaria acerca de la documentación que se requerirá a la hora de concurrir al Banco Hipotecario de Tandil.

Las palabras del Intendente

Una vez detallas las características del Programa crédito argentino para la vivienda única familiar, el intendente José Inza remarcó que “de esta manera se revitalizará la economía, la producción y el consumo en el país”.

Asimismo, agregó que “me parece una medida oportunísima porque se tiende a la producción, el consumo y la reactivación de la empresa de la construcción y lo que hay alrededor de ella, se dará trabajo y se potenciará la economía del país, en un mundo con graves problemas y en crisis”.

Más adelante, el jefe comunal manifestó que “es muy importante que los jóvenes que están iniciando su vida, sus nuevas familias y que tanto les costaba adquirir una vivienda y debían alquilar con costos elevados, hoy puedan tener la posibilidad de construir su propia”.

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions