Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

13/11/2019 - 08:18:41 hs.

Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos

Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos  Se realizará en Azul del 20 al 22 de noviembre de 2019 un congreso sobre sistemas acuáticos continentales.

Bajo el lema Encuentro de saberes para la gestión responsable, el Teatro Español de Azul será sede entre el 20 y 22 de noviembre del X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos (EMEAP).

El evento es organizado por el Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff" (UNCPBA-CIC-CONICET y Municipalidad de Azul) y el Instituto Multidisciplinario sobre ecosistemas y desarrollo sustentable (UNCPBA – CIC). Cuenta con el apoyo de la CIC, del CONICET, de la Municipalidad de Azul a través del CADES y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial. Posee el aval de la Asociación Argentina de Limnología, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA y declarado de interés municipal y comunitario por el Municipio de Azul.

El objetivo de esta reunión es promover la participación de todos los actores involucrados en el estudio y manejo de los ecosistemas acuáticos pampeanos. Los conocimientos compartidos serán de utilidad para científicos, gestores ambientales, responsables políticos, tomadores de decisiones y usuarios del recurso, entre otros. La X edición del EMEAP destaca el valor de la experiencia acumulada en el estudio de los ecosistemas acuáticos pampeanos, e invita a sumar nuevos saberes para la resolución integral de temáticas ambientales.

Programa

MIÉRCOLES 20

8.00-9.00: Acreditación

9.00-10.00: *Conferencia 1: “Ciencia y Territorio: co-generando caminos para la transformación social”

10.00-10.30: Apertura oficial del congreso

10.30-11.00: Coffee break

11.00-12.00: Mesa redonda #1- Intercambio de saberes

12.00-13.30: Almuerzo libre

13.30-15.00: Presentaciones orales (Ejes temáticos)

Conservación y rehabilitación de ecosistemas acuáticos.

Educación ambiental y comunicación pública de la ciencia.

Experiencias e intercambio de saberes.

15.00-16.00: *Conferencia 2: “Contaminación ambiental derivada de las actividades agropecuarias”

16.00-17.00: Presentación de pósteres / Coffee break

17.00-18.15: Presentaciones orales (Eje temático)

Ecotoxicología, biomarcadores y estresores múltiples.

18.15-18.45: Presentación de libros

*Destino La Barrancosa: una invitación a conocer lagunas pampeanas

*Biomonitores y calidad del agua: aplicaciones y perspectivas de uso

*La laguna Melincué (Santa Fe, Argentina). Rasgos históricos, limnología y biología pesquera

18.45-19.00: Entrega de premios del concurso fotográfico

19.00-20.00: Presentación del grupo Poper Stand up Científico

JUEVES 21

9.00-10.00: *Conferencia 3: “Principales características limnológicas de las lagunas pampeanas en el contexto de un análisis latitudinal de sistemas someros en América del Sur. Proyecto South American Lake Gradient Analysis (SALGA)”

10.00-11.00: Presentaciones orales (Eje temático)

Monitoreo y gestión ambiental.

11.00-11.30: Coffee break

11.30-12.30: Mesa redonda #2-Vegetación Ribereña y Macrófitas Acuáticas: Usos e implementación para el manejo de ecosistemas acuáticos superficiales y aguas residuales.

12.30-14.00: Almuerzo libre

14.00-15.15: Presentaciones orales (Eje temático)

Monitoreo y gestión ambiental.

15.15-16.15: *Conferencia 4: “La gestión y la ciencia en el manejo de los ecosistemas acuáticos: encuentros, desencuentros y oportunidades”

16.15-17.15: Presentación de pósteres / Coffee break

17.15-18.15: Mesa redonda #3-Gestión de ecosistemas acuáticos pampeanos.

18.15-19.30: Presentaciones orales

Monitoreo y gestión ambiental.

19.30-20.30: Proyección de videos, subasta libros, retrospectiva EMEAPs previas

21.00: Cena y baile

VIERNES 22

9.00-10.00: *Conferencia 5: “Los sitios demostrativos del Programa de Ecohidrología de la UNESCO”

10.00-11.00: Presentaciones orales

Biodiversidad y biogeografía.

11.00-11.30: Coffee break

11.30-12.15: Presentaciones orales (Ejes temáticos)

Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos.

Biodiversidad y biogeografía.

12.15-13.30: Almuerzo libre

13.30-14.45: Presentaciones orales (Eje temático)

Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos.

14.45-15.45: Presentación de pósteres / Coffee break

15.45-16.30: Premiación de pósteres + definición próxima sede

*Las conferencias son libres y abiertas a todo público

Mayor información en:

Página web del congreso: www.emeap2019.com.ar

Página web IHLLA: https://ihlla.conicet.gov.ar/

Fuente: Prensa IHLLA

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions