Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

16/12/2010 - 15:12:12 hs.

Actos por el 178º Aniversario de la Fundación de Azul

Actos por el 178º Aniversario de la Fundación de Azul Hoy se realizó la celebración oficial por el 178º Aniversario de la Fundación de Azul. La misma comenzó a media mañana con un homenaje al fundador de la ciudad coronel Pedro Burgos, en el Veredón Municipal.

Posteriormente se realizó el Tedeum en la Iglesia Catedral, el cual fue oficiado por el obispo de la Diócesis de Azul, monseñor Hugo Manuel Salaberry.

Luego, en la Costanera Cacique Catriel, presidido por el intendente Omar Duclós, se desarrolló el acto central que incluyó la entonación del Himno Nacional, las palabras del jefe comunal y un desfile cívico militar, artístico comunitario y tradicionalista.

En el palco oficial, ubicado en Cacique Catriel y Bolívar, estuvieron presentes además del Intendente, el diputado nacional Adrián Pérez, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Vignau, autoridades educativas, jefes militares, policiales y penitenciarios, funcionarios municipales, concejales y representantes de entidades intermedias.

Las palabras del Intendente Duclós

“Distinguidas autoridades que nos acompañan, dirigentes de múltiples instituciones de nuestra comunidad, representantes de la producción, del trabajo, del desarrollo social de distintos ámbitos de nuestra querida ciudad,  vecinos de nuestra comunidad, invitados especiales:

Al celebrar un nuevo cumpleaños de nuestra ciudad venimos a rendir merecido homenaje a los fundadores, simbolizados en la figura del coronel Pedro Burgos quien al frente del Regimiento de Milicias llegaba a estas tierras junto con un grupo de hombres y mujeres para fundar el Fuerte San Serapio Mártir y a partir de esta presencia, hacemos extensivo el reconocimiento a todos los que han forjado esta hermosa ciudad en estas dieciocho décadas de vida como comunidad; el reconocimientos a todos los que aportan desde distintos ámbitos al progreso continuo de nuestra comunidad, la cual se fue forjando a partir del encuentro de los pobladores originarios con quienes llegaban a estas tierras, en lo que se denominó en ese momento la Conquista del Desierto –una definición polémica- y todos sabemos bajo qué criterio se llevó adelante el poblamiento de estas tierras, en donde a partir de la revisión histórica seguramente coincidiríamos en que se debieron hacer mayores esfuerzos por la integración como un gran patriota, Manuel Belgrano, lo proponía ya en la época de la Revolución de Mayo.

Sin embargo, hubo otros criterios, fue el criterio del sometimiento el que lamentablemente se impuso, pero somos fruto de aquella historia en definitiva y así la presencia de los pobladores originarios, la presencian de los criollos, la presencia de los inmigrantes que fueron llegando en gran cantidad a través de las corrientes inmigratorias que se produjeron en nuestro país, fueron forjando una ciudad de la diversidad y a partir de esta diversidad que se expresa en un rico patrimonio cultural, es que en este año muy especial, el año del Bicentenario del Primer Gobierno Patrio, el gobierno nacional nos distinguió con la designación de Ciudad de la Diversidad Cultural en el Bicentenario, como una de las sedes para celebrar los festejos del Bicentenario de la Patria.

Esto pone de relieve lo que forma parte de la personalidad de nuestra comunidad, de sus rasgos sobresalientes; esta diversidad cultural que se ha convertido en un instrumento del desarrollo de nuestra comunidad.

Y en este año en el que estamos celebrando un nuevo cumpleaños de nuestra patria chica y el cumpleaños especial de la patria grande y donde coincide también con el cierre del año que se produce en unos días más, estamos en tiempos de balance. Y sin ninguna duda, este año 2010 ha sido para los azuleños un año muy intenso, un año fuerte, un año con contrastes porque al mismo tiempo en el que hemos avanzado en distintos aspectos del progreso de nuestra comunidad, también hemos sufrido momentos de dificultades y zozobras que felizmente cuando nos acercamos al cierre del año se van superando.

Al principio de este año cuando comenzábamos a desarrollar el Nuevo Parque Industrial -que ustedes recordarán inauguramos justamente hace un año para el aniversario anterior de la ciudad-, nos entusiasmábamos con el desarrollo industrial que queremos reposicionar definitivamente en nuestra ciudad, con tres nuevas empresas que se están radicando; en el mes de agosto recibíamos la triste noticia del cierre de un importante fuente de trabajo en nuestra comunidad, Establecimientos Frigoríficos Azul (EFASA, que dejaba a más de 300 trabajadores azuleños, 300 familias, en un estado total de desprotección y esto marca un primer contraste.

Felizmente como comunidad supimos reaccionar rápidamente, eficazmente y todos estuvimos a la altura de las circunstancias. Lo quiero destacar porque me parece que este  proceso doloroso que atravesamos en estos meses nos deja una enseñanza, la enseñanza de una rápida reacción cuando se producen las dificultades, la enseñanza de la unidad ante esas dificultades y desde la diversidad,  reconociendo los distintos intereses e identidades, pero sabiendo siempre que hay objetivos superiores en la comunidad, como en este caso la defensa de una fuente de trabajo.

Y así, junto a los trabajadores, estuvimos todos los que teníamos que estar, haciendo todas las gestiones necesarias para no resignarnos a que debíamos aceptar que la crisis de una empresa terminara con el cierre de la misma, sino que debíamos buscar alternativas superadoras y finalmente esas alternativas fueron encontradas.

Y fíjense que hermosa coincidencia, hoy en el cumpleaños de nuestra ciudad, en horas más se va a estar firmando en La Plata, en el Ministerio de Trabajo, el acuerdo entre las dos partes directamente involucradas, entre los trabajadores representados a través de su sindicato y la empresa; acuerdo a través del cual en el mes de enero la empresa volverá a producir nuevamente.

Así que eso nos deja una enseñanza para todos, que detrás de los grandes objetivos, juntos podemos.

Durante este año hemos trabajado fuertemente en distintas áreas, en Infraestructura con 40 nuevas cuadras de desagües cloacales, 36 cuadras de pavimento, 34 cuadras de cordón cuenta. En el área de Salud se construyeron dos nuevas unidades sanitarias; una que hemos inaugurado días atrás con recursos municipales y otra con recursos provinciales que se inaugurará próximamente.

Habilitamos la Casa de Arte Joven como espacio para generar oportunidades a los jóvenes de nuestra comunidad y el  nuevo Servicio de Tomografía, instalando un tomógrafo en el Hospital Pintos.

Avanzamos en la recuperación y fortalecimiento de distintos espacios públicos como la Plazoleta Sargento Cabral, la Plaza Belgrano, el mejoramiento del Parque Municipal, la creación de dos nuevas plazas. Ayer inauguramos en Villa Piazza Norte la Plazoleta De los Inmigrantes y el sábado estaremos en Villa Giammátolo, también inaugurando allí una nueva plazoleta.

Y así podemos repasar, las distintas áreas; el turismo que felizmente se va consolidando como un instrumento del desarrollo local con fortalezas, donde incorporamos nueva señalética y estamos avanzando para terminar en muy poco tiempo más el Parador Turístico de Boca de la Sierra; en Educación donde junto a las autoridades del sistema educativo hemos trabajado fuertemente y especialmente, en lo que es el desarrollo de la educación rural con un programa que nos llena de orgullo que busca generar las mismas oportunidades a los chicos del campo que tienen los chicos de la ciudad. Este programa que llevamos adelante a través de una red intersectorial con muchas instituciones que venimos trabajando desde el año 2006, nos ha permitido gestar un nuevo proyecto que estamos a punto de poner en marcha con el comienzo del próximo ciclo lectivo: la creación de la Escuela Secundaria Agropecuaria para generar una nueva oferta educativa en nuestro distrito.

Y podríamos destacar realizaciones en todas las áreas del municipio, aportes al progreso local de diversas maneras; como también podemos encontrar en las realizaciones de cada una de la instituciones de la comunidad realizaciones y avances importantes en las entidades sociales, culturales, deportivas, en las empresas vinculadas a la producción agropecuaria, al comercio, a la industria, entidades crediticias, organizaciones gremiales, todos los que formamos parte de nuestra comunidad, trabajando fuertemente para que podamos entre todos apuntalar día a día el desarrollo económico y social, el desarrollo armónico de nuestra comunidad.

Quienes tenemos responsabilidades públicas debemos interpretar la necesidad de aunar esfuerzos detrás de estos objetivos y aquí también hemos tenido contrastes a lo largo del año. Hemos tenido momentos de fuerte discusión política, de desencuentros entre el oficialismo y la oposición, hemos tenido reproches recíprocos pero al final del año, estamos alcanzando acuerdos importantes en distintas herramientas de gestión. Quiero destacar y agradecer especialmente a todos quienes han hecho esfuerzos en este sentido; agradecer al presidente del Concejo Deliberante Dr. Vignau, a todo el cuerpo de conejales, al bloque oficialista y a todos los bloques de la oposición porque en estos días -con madurez política y responsabilidad- se han alcanzado acuerdos importantes y creo que éste es el camino, trabajar juntos y buscar coincidencias, respetándonos la identidad pero sabiendo que juntos podemos potenciar y llevar adelante distintos proyectos.

Quiero agradecer a los legisladores que siempre han estado al lado de nuestra gestión y al lado de las instituciones de la comunidad, a los diputados nacionales Adrián Pérez y Gloria Bidegain, al diputado provincial José Luis Comparato quien ha tenido también un trabajo especialmente comprometido con los intereses del municipio porque al sancionarse el presupuesto provincial, ahí se dio una pelea fuerte para fortalecer los recursos de los municipio,s para que los municipios tengamos mayor capacidad de dar respuesta a nuestras comunidades.

Agradecer al presidente del Consejo Escolar, a la Jefa Distrital de Inspección, a todo el sistema educativo y a todos los que con buena fe, con mucha vocación de servicio, con la camiseta puesta de azuleños, trabajan fuertemente para que en nuestra comunidad nos podamos sentir cada día orgullosos de la ciudad que tenemos.

Quiero invitarlos a que redoblemos el esfuerzo y que en estas fechas especiales en las que en los próximos días celebraremos una nueva Navidad que es el momento de la renovación espiritual, esta Navidad no sea un momento para el encuentro circunstancial solamente sino que sea un momento de reflexión y donde renovados en la fe nos comprometamos a aportar lo mejor de cada uno de nosotros para que en cada ámbito de la comunidad, en cada rol que nos toca cumplir, sepamos asumir las responsabilidades que nos correspondan y podamos trabajar para que Azul sea una tierra de oportunidades, para que todos puedan encontrar la oportunidad de desarrollarse, para que cada familia tenga los ingresos surgidos el trabajo.

El trabajo es lo que da dignidad, el trabajo hace que un padre, una madre se sientan felices, esperanzados, cuando traen un hijo al mundo, cuando mandan un hijo a la escuela.

Que podamos saber que el futuro va a ser mejor que nuestro presente y que lo que hacemos en nuestro tiempo está destinado a dejarles una mejor ciudad, una mejor realidad a nuestros hijos y a nuestros nietos y que entre todos podamos lograr la mejor calidad de vida para todos.

Que Azul sea entonces el lugar para todos, que Azul sea la hermosa ciudad que hoy disfrutamos y la que podamos lograr mejorar día a día.

Muchas gracias y felicidades a todos”.

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions