Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

12/03/2015 - 01:04:04 hs.

Inza en la Semana de la Mujer: La lucha siempre debe continuar

Inza en la Semana de la Mujer: La lucha siempre debe continuar  El intendente José Inza encabezó ayer por la tarde en el patio central del Centro Cultural Soles y Fogatas la jornada de disertación y charla “Los nuevos paradigmas de la Ley de Fertilización Asistida y de Adopción” a cargo del reconocido abogado bahiense y mentor legislativo Marcelo Feliú, diputado provincial por la Sexta Sección, en el marco de las actividades por la Semana de la Mujer, organizadas por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

En la ocasión, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el diputado provincial Mario Caputo, la secretaria de Desarrollo Social de la comuna, Olga Pomphile, y demás funcionarios del Departamento Ejecutivo. De la actividad participaron también el juez de Familia de Azul, Federico Berlingieri, la directora asociada del Hospital Materno Infantil Argentina Diego, Ana Mola, la responsable del Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Cecilia Svampa, la titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia, María de los Ángeles Costanzo, la asesora de Menores e Incapaces del Departamento Judicial de Azul, Adriana Cordeviola, concejales, consejeros escolares y un importante marco de público en general.

Luego de introducir la disertación y darle la bienvenida a Feliú y a las autoridades y público presente, José Inza subrayó que “indudablemente esta temática ha congregado a un grupo de gente muy nutrido y diverso, lo cual habla del acierto de la propuesta”. Por este motivo, felicitó a la secretaria Pomphile y todo su equipo de trabajo por la organización no sólo de esta actividad concreta sino de todas las que se enmarcan dentro de esta Semana de la Mujer.

Asimismo, reflexionó acerca de un breve video que fue proyectado previamente para dar inicio a la jornada, que puso en imágenes la lucha de numerosas mujeres del mundo que han avanzado en la conquista de sus derechos: “cuánta lucha hay en todas esas personas que desfilaron por este corto video, sacrificio, cuánta sangre corrida, cuántos derechos recuperados y cuánto ha costado para que la mujer paulatinamente en otros tiempos y ahora cada vez más y más rápidamente vayan adquiriendo los derechos que le corresponden y se vayan imponiendo en sus derechos en el marco de la vida de la humanidad, sin diferencias de de género si fuera posible, aunque siempre hay resabios. La lucha siempre continúa, siempre debe continuar y cada vez tiene que ser más intensa para dar una última vuelta de rosca y que, por ejemplo, no haya minoría femenina en las listas para las elecciones,, sino que la participación sea espontánea y que la mujer ocupe un lugar igualitario respecto del hombre”.

Por otro lado, respecto de la adopción y la fertilización asistida, destacó que se trata de temáticas en las que “se apuesta a la vida y a la identidad” y confesó: “son dos cuestiones que me impactan mucho, me dicen muchas cosas, porque justamente de la mano del rol de la mujer en la vida de la sociedad está eso, está la vida, la pasión, el amor y todo eso que implica identificarnos con lo mejor que tenemos adentro”.

Finalizada la exposición de Feliú, en el que contó su experiencia como uno de los redactores de la reciente legislación sobre estos temas y respondió preguntas del público, Olga Pomphile abrió la invitación a continuar participando del resto de las actividades propuestas desde el Gobierno Municipal.

Cronograma de actividades

La Semana de la Mujer “Las Mujeres que Habitan en Mí” continuará esta tarde a partir las 17:00, nuevamente en Soles y Fogatas -calle De Paula 784-, con la charla debate “El aborto seguro, legal y gratuito: una deuda de la democracia”. A tal fin se contará con la presencia de la decana de la Facultad de Derecho, Laura María Giosa y la exponente de la ONG feminista Pan y Rosas, Andrea D’Atri. El cierre de esta jornada estará a cargo de Tambores femeninos.

Para mañana jueves 12 a las 18:00 está programada la proyección de la película argentina “Ni amo, ni patrón, ni marido”, que narra la lucha feminista por los derechos laborales. Al finalizar la misma, se abrirá un espacio de reflexión.

Finalmente, el día viernes 13 se inaugurará el mural, a cargo de la artista Victoria Mansilla “Las Mujeres que Habitan en Mí”, en la casa de Contención Municipal con la participación de la Mesa Local contra la Violencia.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions