Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

02/11/2014 - 23:16:36 hs.

¿José es más hábil que Cristina?

¿José es más hábil que Cristina?  Eduardo Victor Lapenta - Partido Socialista de Azul

Una vez más tengo que contestarle al Intendente Jose Inza. No es mi pasatiempo favorito. No hay posibilidad de debate, sencillamente porque no lo encuentro del lado del bien común. Se niega a explicar lo que hace, lo irregular, lo sospechoso. Y acude a  argumentos aparentes, verdaderas falacias del razonamiento, para justificar lo injustificable.  

En esta oportunidad (EL 2-11-2014) ha intentado establecer una comparación entre  la anulación de la venta del Predio Ferial de Palermo, de la Sociedad Rural por el Gobierno Nacional, y la anulación de la venta de la Planta Industrial a HM Azul SA, por el Estado Municipal de Azul.

Y dice que Cristina intentó la recuperación del predio ferial de Palermo, venta ilegal a precio vil, y que la anulación no ha sido convalidada por la justicia, porque mediante la interposición de una cautelar se ha impedido la toma de posesión del Estado Nacional. Concluye Jose Inza así, falsamente, que con el pedido de expropiación proyectado por el Departamento Ejecutivo se busca tomar posesión, y sería la única forma de hacerlo en forma rápida.

Se compara lo incomparable.

El predio ferial de Palermo, de 12 hectáreas, que la Sociedad Rural tenía por concesión de uso del Gobierno Nacional desde el año 1875, se le transfirió por Decreto 2.699/1991 en el año 1991, con casi 120 años de ocupación efectiva. Se discute si el precio fue vil, porque se lo calificó como una “venta”, fijando el precio en la mitad del valor real, a pagar en cuotas. El Gobierno Nacional pudo encuadrarlo como subvención en el precio, tratándose de una entidad de bien público y, por los motivos que fueran, no lo expresó de este modo en el Decreto de venta. Si no hubiera considerado esta condición, lo habría vendido mediante licitación pública internacional.

Mediante Decreto 2552/2012 del 21 de diciembre de 2012, se revocó por nulidad absoluta la venta del año 1991. No fue ajeno a la decisión, el conflicto con las entidades del campo mantenido a partir del año 2008. El Gobierno Nacional pretendió tomar posesión de un inmueble que tenía ocupación efectiva. La justicia aceptó una medida cautelar para mantener a la Sociedad Rural en la posesión. Aun no se ha dictado sentencia definitiva, pero resulta evidente que la pretensión del Gobierno Nacional, en la mejor hipótesis, quedará transformada en un reajuste de precio a cargo de la Sociedad Rural.  

En el caso de HM Azul SA es todo absolutamente distinto. La venta se hace en el marco del régimen de promoción industrial, que supone una subvención en favor del empresario particular. No es un beneficio para el empresario, sino que asume una obligación de resultado, en ocupación laboral y producción económica para Azul. No hizo las inversiones comprometidas, ni tomó personal acorde con la magnitud de las instalaciones, ni cumplió con sus obligaciones laborales y previsionales, ni incorporó maquinaria suficiente, etcétera. Hoy ha dejado cesantes a todos los trabajadores, y está fuera de producción.

La Ordenanza que dispone la revocación de la venta por incumplimiento de las obligaciones asumidas –tanto del contrato como de la promoción industrial– puede ejecutarse sin problemas, porque la planta industrial no está en ocupación efectiva del empresario, sino de los trabajadores. De hecho, ha podido el Intendente Inza concurrir con un escribano a tomar posesión el sábado pasado. Tampoco hay riesgo en una sentencia definitiva, porque la finalidad de promoción industrial no se ha cumplido, no se cumple, ni se cumplirá con Néstor Arias.

Pero, el dicho popular expresa: el pez por la boca muere. Y Jose Inza explicó menos pero dijo más.

Nos preguntamos ¿Por qué Cristina no impulsó la expropiación del Predio Ferial de Palermo? ¿Es José “más vivo” que Cristina, más hábil políticamente?

Es muy sencillo. Cristina no quiere regalarle plata a la Sociedad Rural, a quiénes considera enemigos políticos. No quiere pagarle más de lo que ellos abonaron al comprarlo. Por el contrario, estuvo dispuesta a la estatización de la Universidad de las Madres de Mayo, aunque sea una operatoria costosa porque debe pagar todas las deudas que han contraído. Esa línea de las Madres de Mayo, además de la gesta que hicieron y el simbolismo que representan, son amigas políticas.

Entonces, nuevamente ¿Por qué Jose Inza quiere regalarle muchísima plata a Néstor Arias? Estamos esperando su respuesta.

Y de paso le pido a Jose, ahora que ya se sacó las fotos en la fábrica, que mande alguien que sepa, un Ingeniero en Seguridad del municipio ¿tienen, no?, porque hay que empezar con el pie derecho. No queremos tener más accidentes, deseamos proteger a los obreros azuleños. Hay que apoyar económicamente las adecuaciones mínimas, y el suministro de materia prima, para que la planta industrial funcione. No sea cosa que en la desesperación por llevar ingresos a la familia, estemos obrando del mismo modo que Néstor Arias.

Y, además, hay responsabilidad del municipio que ahora es la propietaria y responsable de la infraestructura y maquinarias. De momento hay que contratar urgente una ART para todos los empleados de la Planta Industrial. El costo es ínfimo, apenas un dos por ciento (2 %) de los 1800 empleados que ya tiene la Municipalidad.

Volver

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions