30/11/2023 - 08:36:15 hs.
El Área de Géneros de la Facultad de Derecho y el Espacio de Géneros y Diversidad de la Facultad de Agronomía inauguraron el banco rojo en el Campus de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, para la sede de Azul.
El banco rojo es un símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los femicidios. Surgió como un proyecto cultural de concientización, información y sensibilización que promueve la reflexión. El objetivo es no olvidar a las mujeres y disidencias que sufrieron violencias de género y visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares públicos. La elección del rojo no es casual. Fue el color que se usó por primera vez para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres.
La iniciativa surgió de una legisladora italiana el 25 de noviembre de 2016 y migró a la Argentina por iniciativa de la licenciada y especialista en violencia familiar Elisa Mottini. Desde 2017 ya ha sido implementada en varias ciudades y el país hoy cuenta con más de 400 bancos rojos instalados en espacios públicos y privados.
29/11/2023 - 23:52:00 hs.
En la Plaza del Quijote, se realizó una jornada recreativa y cultural en el marco del Día de la Música.
En la ocasión, los concurrentes compartieron una mateada y diferentes actividades.
Además, durante el evento, se presentaron los grupos musicales Sonora La Prosa, FAM y La Gigante, bajo la modalidad de ensayo abierto.
29/11/2023 - 23:49:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se llevó a cabo la premiación de las obras preseleccionadas del XXXVIII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas con la intervención del jurado integrado por los artistas Marita Fernández Barragán, Maria Laura Recci y Ángel Cestac, en reemplazo de Rubén Sassano, que por razones de fuerza mayor no pudo participar.
Tras la deliberación del jurado los premiados fueron los siguientes:
Sección Dibujo
29/11/2023 - 23:46:19 hs.
El próximo domingo 3 de diciembre, la ciudad de Azul recibirá a ajedrecistas de distintas localidades de la provincia para la décima y última fecha del Prix del Centro 2023, jornada que estará organizada por la Escuela Municipal de este deporte.
La actividad se desarrollará desde las 10 en el gimnasio de CESUAR, con ingreso por calle 9 de Julio 379.
El torneo se disputará bajo sistema suizo a siete rondas, con un tiempo de reflexión de 15 minutos más 5segundos de incremento por jugada y se jugará en categorías sub8, sub10, sub12, sub15, sub18, libres, senior +60 y +70.
29/11/2023 - 23:43:34 hs.
Se disputaron distintos encuentros correspondientes a los playoffs de la Liga Azuleña de Hockey y allí la Escuela Municipal tuvo un destacado desempeño en distintas categorías, con dos terceros puestos asegurados y la clasificación a una final.
En este marco, este domingo desde las 12:30 Azul Hockey disputará el campeonato de master del año frente a Estudiantes de Olavarría en instalaciones del Club de Remo.
Para acceder a esta última instancia del torneo, las chicas de master ganaron el último lunes por 2 a 1 a Unión Azuleña, con goles de Mariana Dispinzieri y Silvana Lozano.
29/11/2023 - 23:37:03 hs.
En el último partido que definía el campeón, el equipo femenino de cesuar, se mantuvo fuerte, inteligente, con mucha actitud y ganó 2-1 en Tie Break consagrandosé campeón regional en el torneo disputado el pasado 12 de noviembre en el gimnasio de River Plate Azuleño.
El domingo 12 de noviembre, la liga regional femenina llegó a su fin. Cesuar Voley presentó sus dos equipos, 1 en categoría maxi y otro en categoría intermedia.
El equipo de intermedia se enfrentó con Velocidad y Resistencia, ganando un 2 a 0, obteniendo el pase a 4tos de final. Los cuartos los jugó con uno de los punteros de la tabla, AECA. Cesuar se mantuvo fuerte y le ganó 2-0. Ganando su pase a la semifinal.
29/11/2023 - 23:34:09 hs.
Previo a la Décima Octava Sesión Ordinaria, docentes y alumnos del Instituto Terciario Palmiro Bogliano presentaron en el recinto del Concejo Deliberante un trabajo de investigación realizado por la Catedra Investigación Histórica II en el marco de los 40 años de democracia.
Los mismos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini y los Concejales Alejandro Vieryra, Paola Ficca, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Jorge Ferrarello, Pilar Álvarez, Natalia Colome, Gisella Hiriart, Joaquín Propato, Nicolás Cartolano, Silvio Santillán, Graciela Bilello y Cecilia Martínez.
En la oportunidad, las docentes Romina Guedes y Angie Levigna y la alumna Desiree Raffaelli dieron a conocer la revista realizada la cual recopila toda la investigación que llevaron adelante. Además, hicieron entrega de un ejemplar el cual pasará a formar parte de la biblioteca del Poder Legislativo.
29/11/2023 - 23:31:33 hs.
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una nueva reunión en el marco de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal.
De la misma participaron las Concejalas Pilar Álvarez y Natalia Colomé, Juan Prado, Analía Fortunato, Maximiliano Cogliati, Sebastián Haime, Victoria Herrera, Juana Conte, Gabriela Lucero, Leandro Fissina, Subsecretario de Gobierno y Rodolfo Wagner, Subsecretario de Gestión Cultural y Eventos.
Durante la reunión, se definió que el II Encuentro de Cannabis Medicinal se realizará el próximo 2 de diciembre, a partir de las 16 horas, en el Anfiteatro del Parque Municipal y contará con stand y expositores que brindarán información y asesoramiento vinculado con cannabis medicinal.
29/11/2023 - 23:25:28 hs.
Se realizó un acto en la localidad de Chillar, oportunidad en la que autoridades de la Cooperativa Eléctrica inauguraron el nuevo transformador para la localidad.
Del acto, presidido por el Presidente del Consejo de Administración de CEAL, Ing. Mario Fossati participaron la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Nicolás Cartolano, Cecilia Martínez, Juan Louge, Gisella Hiriart, Verónica Crisafulli y Cristina Álvarez.
A partir de la información brindada por CEAL, dicha obra eléctrica consiste en la incorporación de un nuevo transformador de 1,5 MVA al parque de transformación ya existente en la SET Chillar. La nueva potencia beneficiará directamente a los usuarios urbanos, rurales e industriales de la localidad.
29/11/2023 - 23:23:45 hs.
El funcionario municipal fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y las Concejalas Cecilia Martínez, Gisella Hiriart, Paola Ficca y Verónica Crisafulli.
Bajo Resolución 4.858, el Concejo Deliberante conformó la Comisión Ad-Hoc de Nomenclatura Vial Urbana integrada por un concejal de cada uno de los bloques que conforman el Cuerpo. La misma tiene por objetivo revisar y actualizar toda la trama para facilitar la identificación de zonas y de domicilios.
Además, en la Resolución se destaca que la operación de nomenclatura y numeración urbana sirve para varios fines. Para los habitantes: facilita la identificación y ubicación de domicilios. Constituye un dato imprescindible para los servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, policía, etcétera). Facilita la tarea de diferentes servicios urbanos para ubicar destinatarios: taxis, remises, entrega de correspondencia y entrega a domicilio de bienes y servicios, etcétera. Facilita la labor de las empresas prestadoras de servicios públicos.
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions